Gráfica obrera y anarquista (1870-1979) es un proyecto de investigación auspiciado por La Virreina Centre de la Imatge, que pretende hacer pública y conocer a fondo – mediante un vasto programa de actividades- la riqueza de la producción visual e iconográfica del anarquismo durante el siglo XX.
La historia del anarquismo es una historia herida, con vendas en los ojos. No se ha realizado hasta ahora una investigación exhaustiva y de conjunto que reivindique el impresionante legado gráfico del movimiento libertario. La historia gráfica del anarquismo es una asignatura pendiente, y el escaso conocimiento que tenemos sobre su inabarcable producción editorial -centenares y centenares de publicaciones a lo largo de décadas- y los dibujantes, cartelistas, portadistas, fotógrafas o cineastas constituye un flagrante ejemplo de imagen velada. Una más de las muchas zonas de olvido con que se ha ido construyendo, a lo largo del tiempo, la memoria oficial de Barcelona.